El 27 de octubre de 2010 el Centre Georges Pompidou de París invitó al ingeniero agrícola Gilles Clément, el botánico y biólogo Francis Hallé y el ingeniero agrónomo François Letourneux a un encuentro sobre la dinámica del mestizaje planetario. En él, estos tres grandes nombres de la botánica actual celebraron un fascinante, erudito y provocador debate en torno a las especies vagabundas: ¿Cuáles son estas plantas y estos animales que llamamos “vagabundos”? ¿Hay que controlarlos? ¿Se trata de un mecanismo más de la evolución?
Este libro recoge las intervenciones, revisadas y enriquecidas por sus autores, que tuvieron lugar en ese encuentro.
ÍNDICE
Prólogo
Gilles Clément
Encuentros
Los biomas
Elogio de las vagabundas
Nuevos territorios
Francis Hallé
¿Plagas o vagabundas?
Plantas maleantes
Respuesta de Gilles Clément
François Letourneux
La especie más invasora
Jardineros en potencia
Reconciliarse con los seres vivos
Intercambios
Una responsabilidad compartida
¿Monetizar la biodiversidad?
¿Una “extensión biológica”?
Conferencias y congresos
Luchar contra la indiferencia hacia la ecología
Turno de preguntas
¿Una invasora detenida?
¿Servicios prestados por la naturaleza?
¿Cualitativo o cuantitativo?
¿Qué lugar ocupa el ser humano en la naturaleza?
¿Acompañar o dejar que la naturaleza siga su curso?
Una nota de optimismo
Anexos
Glosario
Otros libros de los autores
Biografías de los autores
PRÓLOGO
El mestizaje planetario de los seres vivos
La dinámica del mestizaje planetario se acelera a medida que aumentan las actividades humanas en el planeta: la velocidad de los transportes, el número de posibles encuentros, las naturalizaciones e hibridaciones. ¿Qué debemos pensar de los “ecosistemas emergentes” fruto de estas confrontaciones? Mientras que una parte de la diversidad biológica se ve afectada por ellas, otra parece beneficiarse…
El 27 de octubre de 2010, el Centre Georges Pompidou de París organizó un encuentro-congreso sobre la dinámica del mestizaje planetario con tres científicos: Gilles Clément, ingeniero hortícola; Francis Hallé, botánico y biólogo; y François Letourneux, ingeniero agrónomo. Estos tres personajes entablaron una intensa conversación a partir de su propio punto de vista sobre el mestizaje planetario de las especies vegetales y animales. Este gran movimiento a través de los continentes, ¿es un mecanismo más de la evolución? ¿Cuáles son estas plantas que llamamos “vagabundas” y estos animales “invasores”? ¿Hay que controlarlos? Y si fuera así, ¿cómo? Y de un modo más global, ¿cómo debe actuar el ser humano ante esta naturaleza en movimiento?
Este libro es el relato de este intercambio, enriquecido, completado y actualizado por los autores.
Copyright del texto: sus autores
Copyright de la edición: Editorial Gustavo Gili SL