Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. ...
  7. 12
The Now Institut .

The Now Institute es un centro de investigación urbana del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la University of California en Los Ángeles (UCLA) liderado por Thom Mayne y dirigido por Eui-Sung Yi.

Ver publicaciones
Little White Lies . Ver publicaciones
Callimantra .

Callimantra es un colectivo fundado en Berlín en 2015 dedicado a explorar y difundir el poder de la caligrafía como técnica para lograr la atención plena, la percepción y la serenidad.

Ver publicaciones
Sashikonami . Ver publicaciones
Lluïsot . Ver publicaciones
J. Abbott Miller

J. Abbott Miller utiliza el diseño para explorar e interpretar el arte, la arquitectura, el espacio público, la performance, la moda y el diseño. Es socio de la oficina de Pentagram en Nueva York, donde combina el trabajo de editor, escritor, comisario y diseñador.

Ver publicaciones
José Acebillo José Acebillo (1946) es arquitecto desde 1975 por l’Escola d’Arquitectura de Barcelona en la que ha ejercido como docente de Proyectos y Urbanismo. Vinculado largo tiempo al Ayuntamiento de Barcelona como máximo responsable técnico de proyectos y infraestructuras, ha sido decano y actualmente es profesor de la Academia de Arquitectura de Mendrisio, Suiza. Ver publicaciones
Jimena Acosta Romero Ver publicaciones
Ai Akikusa Ver publicaciones
Audrey Akoun Ver publicaciones
Connie Amaden-Crawford

Connie Amaden-Crawford es diseñadora, consultora y profesora de moda. Autora de numerosos libros técnicos sobre moda, ha impartido clases en el Fashion Institute of Design and Merchandising (FIDM) de Los Ángeles, en Estados Unidos, y en la actualidad trabaja como diseñadora de la marca Butterick para McCall Pattern Company.

Ver publicaciones
Xavier Antich

Xavier Antich es filósofo y profesor de Estética en la Universitat de Girona. Ha impartido cursos en la Stanford University la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa y ha sido director del Programa de Estudios Independientes del MACBA. Autor de diversos libros, numerosos artículos y publicaciones y colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión, fue miembro del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts de Cataluña. Actualmente preside el patronato de la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona.

Ver publicaciones
Dana Arnold

Dana Arnold es catedrática de Historia y Teoría de la Arquitectura en la University of East Anglia, en el Reino Unido. Es autora de Art History: A Very Short Introduction, que ha sido traducido a doce idiomas. Sus textos más recientes incluyen A Companion to British Art, Art History: Contemporary Perspectives on Method y Biographies and Space.

Ver publicaciones
Pedro Azara

Pedro Azara es arquitecto y profesor de estética en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Además de su labor docente e investigadora, ha sido comisario de las exposiciones Casas del alma (1997) y La fundación de la ciudad. Mitos y ritos en el mundo antiguo (2000), ambas organizadas en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), Antes del diluvio. Mesopotamia 3500-2100 aC (Caixaforum, Madrid y Barcelona, 2012-2013) y From Ancient to Modern. Archaeology and Aesthetics (ISAW, Nueva York, 2015). Entre sus publicaciones se encuentran La imagen y el olvido. El arte como engaño en la filosofía de Platón (Siruela, 1995) y Castillos en el aire. Mito y arquitectura en Occidente (Editorial Gustavo Gili, 2002). Ha participado en los congresos La fundación de la ciudad (CCCB/Museu d’Arqueologia de Catalunya, Barcelona, 2000) y Arquitecturas celestiales (CCCB/Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, 2006) y fue becado por la Getty Foundation en 1997, la Gerda Henckel Stiftung (Düsseldorf, 2010-2011), y el Ministerio de Educación y Cultura (Beca Salvador de Madariaga, 2014-2015). Es miembro de la misión arqueológica internacional de Tell Massaïkh (Siria, 2007-2010) y Qasr Shamamok (Iraq, 2011-), del IPOA (UB, Barcelona) y de la ASOR (Chicago).

Ver publicaciones
Veronica Ballart Lilja Ver publicaciones
Karen Barbé Ver publicaciones
Johanna Basford Ver publicaciones
David Bayles

David Bayles se formó en Sociología y Filosofía en la University of Colorado. Decepcionado con los estudios, empezó a hacer fotografías hasta convertir esta afición en su profesión. Ha recibido numerosos premios por su obra fotográfica e imparte talleres y cursos sobre creación artística.

Ver publicaciones
Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. ...
  7. 12