Martina Flor es diseñadora e ilustradora y está especializada en lettering y diseño de tipos. Master en Type Design por la Royal Academy of Art de La Haya, desde su propio estudio en Berlín, combina sus destrezas en diseño e ilustración para crear letras personalizadas para editoriales, agencias de publicidad y clientes de todo el mundo, entre ellos The Washington Post, Vanity Fair, Mercedes Benz, Lufthansa o Cosmopolitan. Además, Martina desarrolla una intensa actividad docente para ayudar a otros diseñadores a cultivar y potenciar sus habilidades mediante talleres, cursos y charlas en espacios como Domestika, Skillshare, TEDx o Adobe MAX. Es autora de Los grandes secretos del lettering (2017) y El gran salto (2019), ambos publicados por la Editorial Gustavo Gili.
Ver publicacionesJoan Fontcuberta es fotógrafo, crítico y profesor. Además de su prolífica obra fotográfica, ha realizado una importante labor como ensayista, editor y comisario. Ha sido profesor en la Universitat Pompeu Fabra y la Harvard University, entre otros centros, y en 2013 fue galardonado con el Premio Internacional Hasselblad en reconocimiento a toda su trayectoria. Es autor de El beso de Judas y La cámara de Pandora, dos ensayos clásicos sobre fotografía publicados también por la Editorial Gustavo Gili.
Ver publicacionesKenneth Frampton (1930) estudió arquitectura en la Architectural Association de Londres y ha sido profesor en universidades de todo el mundo. Actualmente es profesor de la cátedra Ware de Columbia University (Nueva York). Es autor de numerosos libros y ensayos sobre historia y teoría de la arquitectura, entre los que se encuentran sus más recientes Estudios sobre cultura tectónica (1995) y la recopilación de ensayos Labour, work and architecture (2002). En 2018 ha sido galardonado por su trayectoria profesional con el León de Oro en la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia.
Ver publicacionesAdrian Frutiger (1928-2015) ha sido uno de los diseñadores tipográficos más prestigiosos del siglo XX. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Zúrich y se encargó de la adaptación de muchos de los tipos clásicos de la fundición Deberny and Peignot para el sistema de fotocomposición Lumitype hasta que, en los años sesenta, abrió su propio estudio. Frutiger es el creador de tipos tan conocidos como Univers, Meridien, Avenir o Vectora y el diseñador del estándar OCR-B. La señalética del metro de París y del aeropuerto Charles de Gaulle son algunos de sus más grandes proyectos realizados.
Ver publicacionesCarlos García Vázquez (Sevilla, 1961) es arquitecto y catedrático de Composición Arquitectónica en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Profesor invitado en la Scuola Architettura e Società del Politecnico di Milán (sede de Piacenza), es autor de Teorías e historia de la ciudad contemporánea (2016), Antípolis. El desvanecimiento de lo urbano en el Cinturón del Sol (2011) y Ciudad hojaldre. Visiones urbanas del siglo XXI (2004), todos ellos publicados por la Editorial Gustavo Gili.
Ver publicacionesJandi Gardizabal es una artista y diseñadora de prendas de tejido residente en Chile. Imparte talleres de tejido y ha publicado dos libros: Botánico. Tejer Jacquard y Marino. Tejer Jacquard donde comparte sus técnicas, consejos y patrones de sus diseños.
@jandi_gardiazabal
Ver publicacionesAna Gayoso Orpinell
Soy las flores que trabajo en nuestros campos, el amor a mi tierra y a mi familia, la libertad de vivir en la naturaleza, mi laboratorio, en el que investigo procesos antiguos para hacer de la planta una medicina. El silencio de un amanecer de primavera con mi té caliente entre las manos observando maravillada cómo se abren las rosas al nuevo día.
Ver publicacionesMilton Glaser (Nueva York, 1929) es para muchos la personificación del diseño gráfico americano. Fue cofundador de los revolucionarios Push Pin Studios, fundó la revista New York con Clay Felker, creó Milton Glaser, Inc. y la firma de diseño editorial WBMG en colaboración con Walter Bernard. También diseñó la célebre campaña I love NY. Glaser ha expuesto su obra por todo el mundo; ha realizado exposiciones individuales en el Centre Georges Pompidou de París y en el Museum of Modern Art de Nueva York. Su trabajo se exhibe en varios museos. Actualmente vive en Nueva York.
Ver publicacionesMaru Godas trabaja como ilustradora y diseñadora freelance en Barcelona. Una imperiosa necesidad vital la llevó hace años a abrir una floristería y desde entonces un estrecho vínculo con la naturaleza la ha llevado, entre otras cosas, a sumergirse apasionadamente en el mundo de la cosmética natural. Imparte talleres de ilustración por todo el mundo, y también de cosmética natural en centros de Barcelona. marugodas.com
Ver publicacionesRoger Greeno ha compaginado la consultoría en el sector de la construcción con la docencia. Ha impartido clases, entre otros, en la University of Portsmouth y el Guildford College, Reino Unido. Es autor de numerosos textos sobre construcción.
Ver publicacionesChris Grimley es arquitecto y diseñador de interiores. En la actualidad es uno de los socios de over, under, un despacho interdisciplinario de diseño con sede en Boston.
Ver publicaciones
Você está sendo redirecionado para um ambiente seguro do PayPal
para finalizar seu pagamento.